
Suscríbete a este canal para recibir los próximos videos.
Manualidades de médicos


Hola a todos y bienvenidos a uma manualidades, hoy es lunes y toca personaje del día y hoy vamos a hacer manualidades de médicos y vamos a descubrir 5 curiosidades sobre la medicina que quizás no sabíais.
- Català
- Español
Materiales



Cómo hacer manualidades de doctores fáciles paso a paso
1 | Lo primero que vamos a hacer a cubrir la parte superior de nuestro tubo de cartón con un papel de color carne y la parte de debajo con un papel de color blanco que simulará la bata de médico podemos hacer un cortecito triangular en la parte del centro para añadirle un detalle más original. |
2 | Recortaremos una tira de color blanco y le añadiremos una crucecita de color rojo justo en el centro esto no servirá para hacer el gorrito. |
3 | A continuación le añadiremos la boca con una gran sonrisa de cartulina roja. |
4 | Le añadiremos un poquito de rubor a las mejillas. |
5 | Haremos la bata para que quede algo más graciosa, podemos añadir dos pequeños botones. |
6 | Terminaremos de personalizar la cara de nuestro personaje del día si vamos a regalar esta figurita a algún médico o médica podemos realizarle algunos detalles que nos recuerden a esa persona añadirle algunos utensilios o incorporarle cabello pueden ser algunas de las pistas que nos ayuden a que quede más realista. |
Curiosidades sobre los médicos
El emperador Vespasiano con el objetivo de motivar a los ciudadanos a convertirse en médicos les excluye del servicio militar lo que provocó que se aumentará notablemente el número de médicos.
Sabíais que varios siglos atrás existía la creencia de que el oro mejoraba la salud muchos eran los que masticaban láminas de oro o los ponían sobre su comida.
Antiguamente el concepto de los hospitales era muy distinto a los hospitales de ahora a ellos solo acudían los más humildes ya que las personas adineradas podían pagar médicos que eran privados acudían a sus casas y los hospitales se financiaban con recaudaciones de la caridad y los gestionaban órdenes monásticas, las condiciones higiénicas eran muy deficientes y eso contribuía a la propagación de enfermedades.
Sabíais que en el siglo XIX los cirujanos eran muy escasos ya que se creía que el simple hecho de tocar sangre era impuro, profesiones como barberos y carniceros eran marginales y por ese motivo los barberos con gran destreza de la cuchilla realizaban operaciones quirúrgicas también.
Y la última de las curiosidades, sabías que la primera ambulancia de la historia fue creada en 1792 de la mano del médico de Napoleón Bonaparte.

Y hasta aquí el personaje del día de hoy si queréis seguir viendo personajes de profesiones os invito a ver el vídeo del policía y a descubrir sus cinco curiosidades dejadme un like si os ha gustado escribidme en comentarios y compartid si crees que a alguien le puede interesar nos vemos en el próximo vídeo con muchas ideas más adiós